Somos un grupo de ciudadanos comprometidos con la sociedad que a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia Católica, trabajamos para que miles de niños y jóvenes marginados y totalmente carentes de medios, puedan progresar a través de la formación en Nuevas Tecnologías. http://www.amigostercermundo.org/
Como en años anteriores, nos dirigimos a todos los colaboradores de ATM-Amigos del Tercer Mundo, para informar de las actividades realizadas a lo largo de este año 2014, con la vista siempre puesta en los más desfavorecidos. Somos un grupo de amigos que inició esta aventura hace 11 años, y que gracias a vosotros ha seguido adelante.
Agradecemos también a las empresas que nos han apoyado en 2014, donando ordenadores obsoletos. Se trata de: Acciona, ICADE, Mutua Madrileña, March JLT, Hewlett Packard, Manos Unidas, Banco Popular, etc.
Nuestro fin es ayudar a crear un mundo más justo. Vivimos un momento de esperanza y oportunidad únicos, para que tantos niños y jóvenes pobres y marginados, puedan participar del progreso social si ponemos a su alcance los elementos necesarios, y en especial los medios e instrumentos de enseñanza y de formación.
Sudáfrica es un país con grandes desigualdades entre los distintos grupos sociales. Cerca de la cuarta parte de la población sudafricana se encuentra desempleada y vive con menos de 1,25$ al día. Johannesburgo es una ciudad con un fuerte contraste entre la minoría de raza blanca (17%) y la de raza negra (73%) con unos bajísimos niveles de vida. Johannesburgo se divide en 8 distritos y en el distrito Sur de la ciudad, es donde se asientan los suburbios más pobres y donde sus habitantes sobreviven con menores ingresos. De estos suburbios, los más alejados son los de Orange Farm y Ennerdale que sufren de una pobreza extrema y desempleo hasta del 50%, además del aislamiento del resto de la ciudad. Abunda la criminalidad.
Amigos del Tercer Mundo, ha enviado 167 ordenadores a estos 2 suburbios mencionados y a la zona rural de Winterveldt, para las aulas de 8 centros educativos de Enseñanza Secundaría y de Formación Profesional. Este proyecto de Sudáfrica beneficiará a 3.136 alumnos/año.
Las congregaciones que los han solicitado son:
Zimbabwe es un país situado al sur del continente africano. Sus territorios se corresponden con la antigua Rodesia del Sur. Tiene 11 millones de habitantes, siendo de raza negra la mayoría de la población (98,8%). El idioma oficial es el inglés, pero existen numerosos dialectos tribales. Su Índice de Desarrollo Humano (IDH) fue el más bajo del mundo en 2010. Se estima que cerca de un millón de habitantes emigraron hacia Sudáfrica en busca de una mejora económica.
Respecto a la sanidad, casi un tercio de la población rural es seropositiva. El número de huérfanos causados por el SIDA es de un millón con los problemas consiguientes: falta de hogar, alimentos, ropa, cuidados, cariño, escolarización, etc. Muchos niños viven en las calles. Los beneficiarios de los 309 equipos enviados a Zimbabwe son: